
Bella María es la maestra de mi hija y ayer le hice esta tarta de primera comunión para un regalo. La historia es especial, o por lo menos, a mí como maestra, me lo parece: los niños y niñas a los que esta tarde invita a merendar y sorprende con esta tarta, que ahora tienen nueve años, fueron sus alumnos con tres años. Y un vínculo especial les une a niños, niñas, maestra y madres, de tal manera que aún perdura en el tiempo.

Por lo visto, la idea de venía rondando desde hace algún tiempo y se acordó de mis tartas. Quería una de primera comunión y la cosa es que yo es la primera vez que hago una, así que le comenté que tenía que documentarme. Miré por internet y me inspiré en algunas ideas y eso fue lo que salió.

Es una tarta en forma de libro abierto(bizcocho rectangular un poco arreglado) y como se ve, en cada página viene un motivo. A la izquierda, la dedicatoria; a la derecha, un dibujo a mano alzada (sigo sorprendida de mí misma, yo antes no sabía ni copiar) y coloreado con tintas comenstibles). Hay mucha pintura en dorado, colores pastel y blanco... bueno, sé que a Bella María le ha encantado; ahora faltan sus niños y niñas, ya me contará.

Es un bizcocho de limón relleno de ganaché de chocolate y merengue suizo de leche condensada y vainilla. ¡Disfrútadlo mucho y felicidades!!
Que bonita tarta!!! besos
ResponderEliminarMuchas gracias, Elena, me alegro de que te guste! a ver qué tal se da la tarde y a ver qué me cuenta Bella María. Besos!
ResponderEliminarHolitas.
ResponderEliminarQue tartita mas original, seguro que les encantó!
Un besito
Fátima guapa!! que historia más bonita!!! Jo, que bien que después de los años todavía tengais la misma relaccion, eso es estupendo!!!! La tarta les va a encantar, por que te ha quedado genial, me ha encantado, o sea que puedes estar orgullosisima. Besos guapi!!!
ResponderEliminarHola, Wyny! muchas gracias, a ver qué me dice la maestra... esperemos que sí! besos!
ResponderEliminarHola, Sonia! muchas gracias por tus palabras y sí, es hermoso que los maestros dejemos huella en niños y familias, que se reconozca nuestro amor y dedicación por la enseñanza y los niños... Besos!
ResponderEliminarHola que tal amig@ del club!!!Estoy dando una vuelta por los blogs del club y chafardeando y viendo haber si ya soy seguidor y Dios!!!!!!!!!aqui hay calidad!!!!!!hay que ponerse la pilas para estar a vuestra altura.
ResponderEliminarTe invito a pasarte por mi blog y opinar sobre él.
Mil gracias y seguiremos en contacto.
Besos.Miguel.
lareposteriademiguel.blogspot.com
Fátima, que alegriaaaa que te hayas manifestado, yo pensando manifiestate, manifiestate y ala aqui estas , mucha alegria , tu si que tienes arte , que eres mejor que El Bulli y el Arzac juntos, ea.
ResponderEliminarBesios y eres una artistaza que te tengo envidia sanaaaaa
Que preciosa te ha quedado, Fatima muchas felicidades esta divina, las letrs perfectas
ResponderEliminarbesitos ;)
Que maravilla de tartas preparas. Esto si que es arte en la cocina. Preciosas a la vez que deliciosas.
ResponderEliminarUn placer haber entrado a conocerte y ver las delicias que tienes.
Gracias por compartir con todos nosotros.
Un abrazo
Hola, Miguel! pues bienvenido a mi blog, me alegro de que te guste y el tuyo me parece genial, y me hice seguidora. Gracias por el comentario y un saludo!
ResponderEliminarTremendita, hija!! es que estoy algo más tranquila con los exámenes, el último lo hago pasado mañana y por lo menos, me permite entrar a leer de vez en cuando mi blog y mi correo. Muchas gracias por los piropos, tremen, pero no se merecen, que una no da pa tanto como tú me pones jejeje... Besos!!
ResponderEliminarHola, Litzi! pues muchas gracias, me alegro de que te guste. A la maestra le encantó y a sus niños, que flipaban, pues nunca habían visto una tarta fondant. Besos!!
ResponderEliminarHola, Julia, bienvenida a mi blog! muchas gracias por los comentarios y me alegro de que te gusten las tartas que hago. A mí me parecen muy originales tus blogs y me quedo a vivir jejeje en el de cocina: aprenderé mucho de ti, qué arte cocinar tan bien y tan rápido! besos!
ResponderEliminarHola Fatima que artista eres que obra de arte has preparado y encima se come.
ResponderEliminarHola, Trini!! que una cocinera/repostera como tú me diga cosas bonitas es para mí un lujo, así que te lo agradezco mucho y te mando un beso.
ResponderEliminarHola Fatima gracias por tu comentario, eres toda una artista felicidades te quedo presiosa, besos wapa
ResponderEliminarHola, Irene (candicakes)!! muchas gracias a ti, por escribir cosas bonitas en el mío. Me alegro de que te gustara la tarta. Besitos!!
ResponderEliminarFátima, acabo de ver tu trabajo y no puedo decir otra cosa que Felicidades, eres una artista y me has dejado impresionada, un abrazo.
ResponderEliminarHola, Cristina!! impresionada me dejas tú a mí con tu comentario. Muchas gracias por apreciar de este modo lo que hago. No tiene tanto mérito, en serio: es práctica, llevo un par de añitos a destajo con ellas y es lo que tiene el acostumbrarte a algo, que cada vez sale mejor.
ResponderEliminarAh, me gusta mucho tu blog, me apunto, jejeje... Un abrazo.
Te ha quedado preciosa, me encanta! Tienes unos trabajos muy bonitos, y el castillo, genial! Besos de ALgodón!
ResponderEliminar