Seguidores

miércoles, 2 de febrero de 2011

Una de R2D2 y Egipto


Hace algún tiempo, mi compañera María del Mar me comentó qué le gustaría darle una sorpresa a su marido y a su cuñada con una de mis tartas. Hablamos un rato sobre ellos, sus gustos y aficiones y decidimos que para él sería una tarta de Star Wars, concretamente una del robot R2D2 y para ella, algo relacionado con el mundo egipcio: una pirámide.
Ayer hice estas tartas para ellos y las integré en la misma bandeja, pues ambas historias pueden perfectamente
transcurrir en la arena (bueno, la segunda indiscutiblemente, jeje, la primera a fin de cuentas, puede ser... el robot está en el planeta tierra y eso es lo que hay, tierra, bueno... arena).
Son dos tartas, cada una de dos pisos interiores. La del robot es de chocolate con crema suiza de nocilla y de dulce de leche y la de la pirámide, bizcocho de limón relleno de dulce de leche y vainilla. Ambas cubiertas con fondant Credipaste (es muy dúctil y manejable, me voy haciendo a él), así como los detalles de las decoraciones.
Espero que estén tan ilusionados con estas tartas como lo está María del Mar, y que el cumpleaños salga genial. ¡Un saludo, compi!

viernes, 28 de enero de 2011

Rosas azul pastel para María

Pues que nos cumple añitos mi amiga María (no diré cuantos, jeje) y yo, que no sé hacer nada mejor que tartas, pues ha sido mi regalo para ella.
Es un bizcocho de chocolate y canela (sí, sé que me repito últimamente, pero es que a la gente le encanta y bueno, vamos a explotar un poco más el sabor, está delicioso) relleno de crema de merengue suizo de nocilla y de fresa. Está cubierto de fondant blanco drapeado, con un rodillo texturizador en forma de pequeñas rosas (lástima que en las fotos no se aprecia) y tiene un lazo y unas rosas azul pastel modeladas en fondant con un poquito de cmc.


Felicidades, María y gracias por ser uno de los angelitos de la guarda de mi niña.

Winx Club para Lucía



Cuando su madre y yo empezamos hace algún tiempo a hablar de su tarta, Lucía tenía claro que quería una tarta de las Winx.

Y yo, válgame dios, que no tenía casi idea,  pues venga a mirar y a pensar, ¿cómo contentar a esta niña tan inteligente (demasiado) y linda?
Bueno, pues a investigar y a crear.
Y esto fue lo que salió:
tres pisos de tarta. El piso de abajo es un bizcocho de chocolate y canela relleno de crema de merengue suizo de nocilla y dulce de leche. El de enmedio, bizcocho de limón relleno de crema de vainilla y dulce de leche y el de arriba, bizcocho de melocotón relleno de crema de fresa y chocolate.







 La muñeca es de fondant con un poquito de cmc.
Menos mal que su mamá (buena amiga, generosa compañera) vino a ayudarme con semejante trabajo y la verdad es que no se le da nada mal teñir masas y rellenar bizcocho.
¡Feliz cumpleaños, Lucía!!

viernes, 7 de enero de 2011

Cómo hacer un muñecajo tipo gormiti

En este caso, tenía que modelar a Toby, el señor del Mar. Los colores básicos para tal menester: naranja para el pelo y los detalles en articulaciones, y azul claro y oscuro para el cuerpo y cabeza en general.
Hacemos con fondant al que añadimos una pizca de CMC dos bolitas (naranja y azul) y un cilindro azul claro que nos servirá para el cuerpo. A su lado, un gormiti en miniatura, de plástico.





Tomamos el cilindro y lo estiramos un poco, como para hacer una especie de lazo o de hueso.



Con una tijerita, le abrimos lo que terminarán siendo las piernas y las vamos torneando.
Aquí le hemos hecho las líneas, tanto en hombros como en piernas, para que vaya pareciendo un gormiti, un muñecajito.
Le añadí trocitos de pasta de goma naranja en las articulaciones de la rodilla y en los pies. Todo ésto va pegado con un poco de CMC y agua, con pinceladas.
Ahora vamos con la cabeza: una bola de fondant azul claro, dándole forma algo picuda, imitando el gormiti auténtico.
Aquí le hemos añadido pelo naranja, en plan churritos, los ojos le he dado forma  a la nariz y la barbilla azul oscuro.

Para hacer los brazos tomé fondant (con cmc, pasta de goma) azul oscuro, doblándolo para imitar el codo.
Se le hace una abertura y se le va dando forma con los dedos.

Este otro brazo lleva el puño y el antbrazo en azul claro con aplicaciones en azul oscuro y nudillos en naranja.

Finalmente, pegamos todo con la ayuda del pegamento a base de agua y cmc y con espagueti en las articulaciones (tronco, cabeza y brazos) y éste es el resultado.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Mamá Noel os desea ¡Feliz Navidad!

Que tenía yo ganas de hacer una tarta así, navideña a tope. Así que aproveché la comida que tuve ayer con los compis del colegio y me puse manos a la obra, digo ... a la muñeca. Bueno, pues nos reímos mucho y nos encantó, estaba muy jugosa y rica. Era un bizcocho de chocolate y canela relleno de merengue suizo de chocolate y dulce de leche.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Éstas son mis primeras galletas decoradas. Me costaron un dolor de espalda que pa qué, pero bueno, hechas están. Son galletas artesanas, de mantequilla, y luego van decoradas con fondant, como veis, del color que se quiera. Es muy sencillo, pues se utiliza tanto para las galletas como para el decorado de fondant el mismo molde.
La receta:
GALLETAS PARA DECORAR




Ingredientes



• 250 grs. de mantequilla (a temperatura ambiente)

• 250 grs. de azúcar glass tamizada

• 450 grs. de harina de repostería ( yo le pondría incluso 500 grs.)

• 1 huevo grande (a temperatura ambiente)

• Una cucharadita de esencia. Puse de vainilla.

Elaboración:

En un bol, montamos la mantequilla y le vamos añadiendo el azúcar hasta incorporarlo todo. Batimos hasta obtener una mezcla que aumente de volumen y blanquee.



Añadimos el huevo y la esencia sin dejar de batir. Incorporamos la harina tamizada, este paso me gusta hacerlo con varillas manuales. Cuando ya nos cueste mover con las varillas, terminaremos de mezclar la harina restante con las manos. Nos quedará una masa suave que no se pega a las manos. Hacemos una bola y la partimos en cuatro porciones. Envolvemos cada porción con film transparente y la metemos en la nevera al menos una hora. Yo la dejé toda una noche.



Precalentemos el horno a 180º. Calor arriba y abajo.

Sacamos una de las bolas de la nevera, estiramos con el rodillo con un grosor de medio centímetro y procedemos a cortar las galletas con los cortadores. Tuve serios problemas con la masa, pues se me pegaba al rodillo. Me enseñaron un truco las maravillosa almitas del foro: estirar la masa entre dos papeles de cocina, los absorventes. Así se estiran sin problema.
Las ponemos en la bandeja del horno forrada con papel parafinado bien separadas unas de otras y metemos al horno unos 12 o 15 minutos, dependiendo de cada horno, pero cuando veamos que los bordes empiezan a dorarse, las sacamos sobre una rejilla para que se enfríen.



Procedemos de igual forma con el resto de la masa y dejamos que enfríen bien antes de decorarlas. Yo las horneé por la tarde, las guardé cuando estuvieron frías en una lata de galletas y las decoré al día siguiente.



Para decorar necesitaremos:



• Fondant de colores, bolas de color plata, purpurina comestible...

. Estiramos el fondant no muy grueso del color que necesitemos, cortamos con el mismo cortador que hemos cortado la galleta. Pincelamos la galleta con una mezcla de agua y azúcar glass  y pegamos el fondant sobre ella. Repasamos los bordes para que queden bien y decoramos con detalles de fondant pegados con un poquito de agua.






martes, 7 de diciembre de 2010

Epi y Blas en Navidad para Elio

Mañana celebramos el segundo cumpleaños de Elio, un niño adorable, hijo de mi buena amiga Mariajo y le teníamos que hacer una tarta de Epi y Blas o de Mickey. No es que no me guste Mickey, pero tenía más apetencia por los de barrio sésamo y tratar de montar una estampita navideña. Su mamá acaba de verla y le ha encantado, a ver si está rica por dentro (que espero que sí).




El bizcocho de abajo es de limón relleno de merengue suizo de chocolate y de dulce de leche y el bizcocho de arriba, de chocolate relleno de merengue suizo de chocolate y crema de oreos.
¡Feliz cumpleaños, Elio!

domingo, 21 de noviembre de 2010

¡Viajeros al autobús!

 Quería sorprender a mi madre, que para ella fuera muy especial y significativa su tarta de cumpleaños (no diré cuántos cumple, jeje, sólo que está guapísima!!) y, la verdad, es que  no fue difícil la temática: un autobús. Para la gente que no lo sepa, he de decir que ella organiza excursiones en plan hobby. También diré que mi madre es de las personas más luchadoras que conozco y que, de mayor, quiero ser como ella.




Así que nos la llevamos a un restaurante y la sorprendimos con la tarta y las velas. Estaba muy rica: era un bizcocho de limón relleno de merengue suizo de chocolate. ¡Felicidades, mami!



Pues que estoy muy ilusionada, ya que ¡he recibido un premio a mi blog! Muchísimas gracias, miselo, por acordarte de mí para regalarme uno, besitos y que sepas que es un regalo que recibo con mucho cariño. Miselo hace cosas preciosas, muy hermosas. Os invito a visitar su blog: http://reposteritamiselo.blogspot.com/

Para recibir este premio se deben cumplir con estas cinco condiciones:
-Agradecer a quien te lo envía con un link a su blog

-Escribir un post sobre el premio

-Entregarlo a diez blogs que consideremos merecedores

-Colocar un enlace de cada blog premiado

-Avisar a los elegidos por la distinción otorgada



Estos son los blogs a los que otorgo el premio:
Las pacas
http://tartasencantadas.blogspot.com/
Madelva
http://tartadecolores.blogspot.com/
Lara
http://tartacadabra.blogspot.com/
David
http://lacocinadedavideiem.blogspot.com/
Miri
http://sweetcakestoronto.blogspot.com/
Lorena
http://reposterialorenascake.blogspot.com/
Gaby
http://mi-dulce-rincon.blogspot.com/
Isabel y Robledo, las sisters
http://thesisterscakes.blogspot.com/
Joan
http://elheraldodelasalmitas.blogspot.com/
Morgana
http://blogolosas.com/index.php?blogId=2
 
Y ahora, les haré una visita (jeje) para avisarles de su premio...

sábado, 13 de noviembre de 2010

Tarta hallowen

Llego a tardar un poco más en colgar esta foto y nos encajamos en navidad... ay, qué abandonadito tengo el blog... si es que este cuerpo tan chico no da para tanto.... jejeje.
Toda mi vida he detestado la celebración de hallowen, hasta que (cosas que pasan) desde que mi hija la disfruta, yo también. Así que nos reunimos en casa sus primos y titos y abuelas y montamos una fiestuqui: disfraces, decoración, canciones, juegos y cómo no... ¡una tarta fantasmal! Limón relleno de crema de chocolate y doy fe de que estaba bastate rica.

Ramo de margaritas

Me encantan las margaritas. Las veo unas flores sencillas y bonitas, delicadas... tenía ganas de hacer un ramito de margaritas y esto fue lo que salió.
Es un regalo a mi compañera Auxi y sé que la disfrutó con su familia, así que ...todo el  mundo contento.
Es un bizcocho de vainilla relleno de crema de chocolate. Va remojado de jarabe simple, al que no le añado nada, sólo un poco de azúcar, pues estoy comprobando que así no se camufla el sabor de los bizcochos y las cremas de relleno.

Carita de Hello Kitty

Ay, esa linda gatita que tantas fans tiene...
esta se la regalé a María, la novia de mi primo Fernando.
Era toda de chocolate: el bizcocho y el relleno y la verdad es que estaba muy jugosa (la pude catar).
Muy sencilla de hacer, pues una vez que recubrí el bizcocho de fondant lila, hice una plantilla en blanco con la silueta de la famosa cara de la gatita y le puse después los adornos.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Una tarta de Spiderman para Jose y Luis

E
 Jose y Luis son los hijos de una buena amiga de las de toda la vida. Este año, en lugar de los típicos regalos de juguetes o ropa, hemos optado por que les haga la tarta y espero que la disfruten mucho, tanto los niños, que son dos amores, como su familia.
Es un bizcocho de vainilla relleno de merengue suizo de chocolate, toda cubierta de fondant y el muñecto también.


Está hecho con una técnica  a la que llaman puzzle, pues consiste en ir cortando y haciendo un puzle. Se unen las piezas entre sí con un poquito de agua y azúcar y ya está. Claro que hay que tener un dibujo en el que apoyarte para que salga lo más fiel a la realidad posible.



Aquí hay un detalle del muñeco.



Bueno, Jose, Luis... feliz cumpleaños!!!

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Y otra de gormiti


Esta tarta fue un regalo sorpresa de Mari Bella a su hijo Alberto, que cumplía siete años. Esta mamá lo dejó en mis manos, cosa que se agradece, así como su entusiasmo por mis tartas. Lo que tenía claro es que tenía que ser un gormiti en una tarta todo chocolate. Así fue: bizocho de chocolate relleno de crema de oreos y merengue suizo de chocolate. El gormiti es Toby, el señor del mar según la versión nueva, cartoon (de ésto saben mucho más que yo los papás y mamás de niños de esta edad) y le tengo que agradecer a mi sobrino Norberto y a mi cuñada Espe que me documentaran tan bien y me prestaran su gormiti y me regalaran su mapa de la isla de gorm. La verdad es que estaba muy perdida, mi niña de cuatro años tiene otros intereses bien distintos...Me contaron que la tarta gustó mucho y que el niño disfrutó mucho de su gormiti, así que objetivo cumplido, teniendo en cuenta que el bichejo empezó a tener ciertos problemas de compostura a la hora de entregarlo, vayapordios...
La cosa es que la tarta no quedó fea del todo, teniendo en cuenta la temática...

sábado, 11 de septiembre de 2010

Rojo sobre blanco

Hoy es el cumpleaños de la madre de mi amiga Charo y me encargó una tarta "con lazos, flores...hazla como tú quieras" y a mí me que encanta tener manga ancha jeje, pues a divagar y esta tarta fue lo que salió.



Tenía ganas de probar el contraste entre el rojo y el blanco. Toda la decoración es en fondant de nubes y pasta de goma (las rosas y el lazo).


 Le quise dar un toquecito con las pequeñas margaritas, la verdad es que son mis flores preferidas, me retrotraen a la  niñez. Bueno, voy a contar de qué está hecha la tarta, que me lío.

Es un brownie de chocolate relleno de merengue suizo de chocolate y crema de oreos.

¡ Sé que la están disfrutando en familia. Un abrazo, guapa y ¡felicidades a tu madre por su cumple y también por la peassso hija que tiene!

lunes, 6 de septiembre de 2010

¡Que nos vamos a la feria!!

Empiezo un cole nuevo y tengo la costumbre de llevar una tarta de las mía en cada uno que me voy moviendo. Tenía muchas ganas de hacer una tarta de flamenca y aprovechando que mi pueblo se pone de fiesta, que son las patronales, pues preparé este "ejemplar" de faralaes. Me he inspirado en el traje de flamenca que estrenará mi hija mañana. La verdad es que causó sensación. Es lo que suele pasar cuando la ven personas que no tienen la vista acosumbrada a las tartas decoradas, llaman mucho la atención.
Es un bizcocho rectangular al que tuneé y saqué la forma de la silueta femenina. Los pechos se hicieron con bizcocho desmigado mezclado con crema, en este caso, la que tenía para la tarta: merengue suizo de leche condensada y caramelo. No quedó muy dulce, lo justito, pues no me gusta que queden las cremas demasiado empalagosas.





Esa pasta de bizcocho y crema la puse en dos tazas grandes y ¡a la nevera! cuando se quedó durita, la desmoldé y bueno, los coloqué encima de la tarta tuneada, a la altura del pecho. Lo revestí de fondant color carne (un poquito de amarillo, rosa y marrón) y encima, el fondant rosa fucsia, al  que fui añadiendo los lunares y volantes. Ah, el bizcocho es de naranja y canela relleno de merengue suizco de chocolate y de leche condensada y caramelo.

lunes, 23 de agosto de 2010

Una granja para Hugo

Hugo cumple su primer año de vida y éste es mi regalo para él y sus padres, buenos amigos. Quise recrear un trocito de granja, pues creo que los niños, cuando son tan pequeñitos, tienen una curiosidad natural para los animales. Las abejas posándose en las flores, el patito en el agua y el cerdito me inspiraban la ternura que despierta en mí este pequeñín.
Es un bizcocho brownie delicioso (ideado por megasilvita, lo pondré en el apartado de las recetas) relleno de merengue suizo de dulce de leche y caramelo, ... ¡qué riquísima que está esta deliciosa crema! La cobertura es fondant y los animales están modelados con pasta de goma.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Hansel y Gretel


Hoy hemos estado en mi casa de celebración, pues es el día del santo de mi hija y el cumpleaños de mi tía. y como yo no sé celebrar algo si no es con una tarta por delante, pues... aquí tenemos una representación del cuento de la casita de chocolate. Vemos a la malvada bruja, a la cándida Gretel y el que no aparece en la foto pero que sí que está es un sorpresivo Hansel, boquibierto por todos los dulces que ve. Para mí ha sido un reto, como casi siempre, pero esta puesta en escena me ha resultado muy novedosa, así como la casita en sí, con los tejados, los adornitos... han sido varios bizcochos: vainilla, limón y chcolate, rellenos de merengue suizo de fresa, dulce de leche, nocilla, crema de oreos, ... todo lo que tenía por casa, vaya. Nos ha gustado mucho, estaba riquísima y los niños la han disfrutado una barbaridad.

martes, 17 de agosto de 2010

La gatita y el ratón

Mi amiga Carmen me encargó una tarta para regalar a sus sobrinos. Son cuatro niñas y dos niños. Ellas querían rosa y se me ocurrió añadirle lazo, y una hello kitty cada una. Ellos, batman, mickey... así que añadí arbolitos y mucho colorido. Me pareció un detalle bonito poner en un globo la inicial del nombre de cada niño/a.
El piso de abajo, el de ellas, es un bizcocho de vainilla relleno de crema de oreos (pondré receta, me la piden mucho) y de buttercream de vainilla.
El de arriba, el de ellos, bizcocho de chocolate relleno de merengue suizo de fresa... delicioso!. Es una receta que estoy haciendo recientemente, parece ser que es ideal para las tartas de fondant, y la verdad es que así lo estoy constatando. Es firme como la nata montada, pero nada que ver en su sedosidad y sabor con ésta.

domingo, 15 de agosto de 2010

Rosas



Es la primera vez que modelo rosas, pues siempre he estado liada con otros proyectos y tampoco tengo los materiales adecuados. La cosa es que tenía ganas de hacer una tarta con flores delicadas, así que me puse manos a las flores y esto fue lo que salió. No estoy del todo contenta, supongo que es cuestión de mejorar la práctica. Esta tarta la llevé a casa de mi tía Herminia, que por no vivir en mi pueblo aún no había probado una tarta decorada de las mías. Le gustó mucho, así como a mi tío y mi primo.
Es un bizcocho de limón relleno de crema de limón, dulce de leche y chocolate. La crema de limón o lemon curd es muy sencilla de hacer: 200 grs de azúcar, 80 de mantequilla el zumo de un limón y tres huevos. Poner en un  cazo todos los ingredientes y mover hasta que hierva. Dejar enfriar y guardar en la nevera.

jueves, 12 de agosto de 2010

Cuento de caperucita roja

Hoy vinieron a desayunar a casa buenas compañeras, buenas amigas y como todas compartimos el gusto por las cosas infantiles (llevamos la enseñanza en vena, qué le vamos a hacer) pensé que sería buena idea hacer una tarta en forma de libro de cuentos. Es la primera tarta que hago de este tipo y disfruté mucho preparando sus detalles. A la portada del cuento le llaman "técnica puzzle" y consiste en ir armando las piezas en fondant como si de un puzzle se tratara. Es muy entretenido y queda un efecto que a mí me gusta mucho. Es un bizcocho de naranja remojado en jarabe de vainilla y relleno de merengue suizo de nutella.. umm, cosa rica, rica, una crema sedosa, suave, ¡riquísima!.